YMCA ha puesto en marcha un programa innovador que ha alcanzado a 1.279 familias priorizando la digitalización y la inclusión social. La mayoría de las personas participantes son mujeres (86%), muchas de ellas madres solas o cabeza de familia, lo que refuerza la importancia de su participación en esta iniciativa.
Una apuesta por la modernización
El objetivo principal del programa es mejorar la atención a familias en situación de vulnerabilidad mediante herramientas digitales y metodologías innovadoras. Para ello, se han definido cinco ejes clave:
- Transformación digital: Implementación de un CRM para optimizar la gestión y comunicación con las familias.
- Evaluación de impacto: Nuevas métricas para medir la efectividad de los itinerarios de inclusión social. Se han creado 91 indicadores para 11 áreas de valoración de la intervención.
- Formación: Capacitación del equipo en el uso de herramientas digitales. Hasta la fecha, se han realizado 4 formaciones para 48 personas (10,42% son hombres y el 89.58% mujeres) sobre el uso de estas herramientas y la nueva metodología.
- Trabajo en red: Coordinación intercentros con espacios digitales colaborativos.
- Buenas prácticas: Creación de modelos replicables para otras entidades del Tercer Sector.
Tecnología y equidad de género como pilares
El programa no solo busca eficiencia y sostenibilidad a través de la digitalización, sino que también incorpora la perspectiva de género, utilizando lenguaje inclusivo y eliminando barreras para la participación de las mujeres.