La digitalización está transformando la forma en que aprendemos, nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo. En este contexto, el Programa CODI de YMCA brinda a niños, niñas y adolescentes un espacio seguro, creativo y estimulante para explorar el entorno digital con responsabilidad y autonomía.
El objetivo del programa es claro: dotar a los y las participantes de competencias digitales esenciales para que puedan desenvolverse con confianza en un entorno cada vez más tecnológico. A través de sesiones prácticas y dinámicas, trabajan temas fundamentales como el uso responsable de internet, la ciberseguridad, el pensamiento computacional y la creatividad digital. Todo ello, con una metodología adaptada a su edad que combina el juego, la interacción y el aprendizaje colaborativo.
La digitalización está transformando la forma en que aprendemos, nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo. En este contexto, el Programa CODI de YMCA brinda a niños, niñas y adolescentes un espacio seguro, creativo y estimulante para explorar el entorno digital con responsabilidad y autonomía.
El objetivo del programa es claro: dotar a los y las participantes de competencias digitales esenciales para que puedan desenvolverse con confianza en un entorno cada vez más tecnológico. A través de sesiones prácticas y dinámicas, trabajan temas fundamentales como el uso responsable de internet, la ciberseguridad, el pensamiento computacional y la creatividad digital. Todo ello, con una metodología adaptada a su edad que combina el juego, la interacción y el aprendizaje colaborativo.
Durante las sesiones, los y las participantes descubren cómo proteger su privacidad, reconocer amenazas cibernéticas y utilizar la tecnología como una herramienta positiva para aprender, expresarse y relacionarse. Una parte esencial del programa es la creatividad digital, donde experimentan con distintas plataformas para dar forma a sus propias ideas. Desde la creación de tarjetas interactivas hasta producciones multimedia, cada actividad es una oportunidad para imaginar y construir.
Además, el trabajo en equipo tiene un papel protagonista. Las dinámicas colaborativas fomentan la participación activa, el intercambio de ideas y la resolución de problemas entre iguales, consolidando un aprendizaje significativo que va más allá de lo digital.
Y, como mejor se entiende el impacto de este programa, es a través de sus protagonistas. Aquí compartimos algunas de sus voces:
- Noha ahora sabe cómo buscar información fiable y crear presentaciones. Se ha vuelto más crítica al leer en internet y se expresa con mayor claridad en clase.
Competencias desarrolladas: digital, comunicación lingüística y personal, social y de aprender a aprender. - Rehan aprendió a cuidar sus datos personales, proteger sus contraseñas y actuar con seguridad cuando juega en línea o usa redes sociales. Hoy se siente más preparado para navegar con responsabilidad.
Competencias desarrolladas: digital y personal, social y de aprender a aprender. - Adam ha aprendido a comportarse con respeto en el entorno digital. Él mismo destaca la importancia de ser amable y responsable para construir relaciones positivas también en internet.
Competencias desarrolladas: digital, ciudadana y personal, social y de aprender a aprender.
Gracias al Programa CODI, los niños, niñas y adolescentes no solo se convierten en usuarios más hábiles y autónomos, sino también en personas más conscientes del papel que la tecnología juega en su vida. En YMCA seguimos apostando por una educación digital que empodera, protege y abre caminos hacia el futuro.
